Cómo amueblar una cocina en forma de U con un planificador 3D

Diseña fácilmente el interior de casas online
Haz pruebas con distintos diseños en un momento
Visualiza en 3D el interior de tus planos
La cocina en forma de U es una de las distribuciones más comunes. Adaptada tanto a espacios pequeños como grandes, se distingue por su gran funcionalidad. A continuación, descubrimos las diferentes opciones para amueblar una cocina en forma de U.
¿Qué es una cocina en U?
Una cocina en U está distribuida sobre tres paredes adyacentes, formando la letra U. Es un tipo de distribución muy popular y apreciada por su versatilidad y practicidad.
Ventajas de una cocina en U
Una de las principales ventajas de una cocina en U es su carácter funcional y ergonómico. Al estar dispuesta sobre tres paredes, esta cocina ofrece una gran superficie de trabajo y múltiples opciones de almacenamiento.
Otro beneficio de la cocina en U es su perfecta integración con el triángulo de trabajo. Cada una de las paredes puede albergar respectivamente una zona de cocción, una de almacenamiento y una de lavado, lo que contribuye a mejorar la circulación.
Finalmente, la cocina en U se adapta perfectamente a todo tipo de interiores, tanto grandes como pequeños. Por ejemplo, se puede crear una cocina en U cerrada para delimitar bien el espacio o bien optar por una cocina abierta hacia el salón para crear un ambiente más social y dar una sensación de amplitud.
Desventajas de una cocina en U
La cocina en U se puede integrar en la mayoría de los interiores, salvo en los más pequeños. Generalmente, los diseñadores de cocinas cuentan con un mínimo de 1,20 metros de espacio central en una cocina para permitir una circulación fluida.
Además, amueblar una cocina en U implica la necesidad de disponer de muebles de esquina para optimizar el espacio.

¿Cómo optimizar una cocina en U?
Como ya habrás comprendido, la primera regla para amueblar correctamente una cocina en U es asegurarse de disponer de un espacio central suficiente para circular libremente, ya que se trata de una zona con mucho tránsito y puntos calientes potencialmente peligrosos (horno y placas de cocción, por ejemplo).
Para amueblar bien una cocina en U, hay que tener en cuenta:
- Aprovechar la altura instalando armarios y estanterías en las paredes, lo que ofrece más espacio de almacenamiento.
- Optar por muebles de esquina adaptados para la cocina, como cajones deslizantes, por ejemplo.
- Elegir varias fuentes de luz distribuidas sobre cada pared para garantizar una buena luminosidad en toda la habitación.
Existen diferentes tipos de distribución de cocina en U según la configuración de la habitación y el espacio disponible.
Amueblar una cocina en U con isla central
Como es de esperar, se necesita un amplio espacio central para amueblar una cocina en U con isla central. En caso contrario, corres el riesgo de limitar la circulación y perder innecesariamente una parte del espacio disponible. Ten en cuenta que si el espacio central no permite incluir la isla en el corazón de la cocina en U, siempre puedes instalarla entre la cocina y el salón.
A la vez contemporánea, de diseño y práctica, la isla central permite integrar un rincón de comedor de uso diario en una cocina en U. También puede servir como superficie de trabajo, liberando más espacio de almacenamiento.

Amueblar una cocina en U abierta al salón
Es una distribución muy popular entre muchas personas. De hecho, una cocina en U abierta al salón permite abrir y ampliar visualmente el espacio. También es una manera de aportar calor y convivialidad a un interior.

Amueblar una cocina en U en un espacio pequeño
Trabajar con un espacio reducido requiere ingenio. En este caso, amueblar una cocina en U en una superficie pequeña implica aprovechar al máximo la altura disponible. Así, se preferirán armarios altos y muebles con apertura deslizante para no sobrecargar el lugar. Instalar columnas de esquina también puede ser una buena forma de optimizar el espacio y las zonas de almacenamiento.
Finalmente, se recomienda optar por paredes y muebles de colores claros y prever muchas fuentes de luz para agrandar la habitación.
Ideas de diseño de cocina en U en un espacio pequeño
¿Cómo hacer los planos de una cocina en U con un planificador 3D?
Para facilitar tu proyecto de amueblar una cocina en U, el uso de un planificador 3D es altamente recomendado. Sencillo y fácil de usar, el software de diseño HomeByMe te permite crear paso a paso tu cocina a medida.
Descubre nuestra guía para diseñar una cocina en 3D
Diseñar el plano de una cocina en U de la A a la Z
1 Comienza un nuevo proyecto e introduce la información principal.
-
Crea una cuenta gratis en el sitio web de HomeByMe y haz clic en la pestaña «Crear un proyecto«.
- Especifica el tipo de vivienda, sus dimensiones, etc.
2 Dibuja el plano de la cocina en U.
- Traza las delimitaciones de la habitación o importa el plano 2D de la vivienda en el software.
3 Amuebla e decora el interior.
- Desde la pestaña «Creación«, agrega o elimina elementos según tus preferencias (puertas, ventanas, particiones, etc.).
- Deja volar tu creatividad dirigiéndote a la pestaña «Decorar» para embellecer la cocina.
4 Elige entre varias versiones.
Puedes crear hasta 5 proyectos gratuitamente, así que no dudes en probar diferentes estilos y combinaciones para asegurarte de quedar satisfecho.
Amueblar una cocina en U: Preguntas frecuentes
Es importante marcar una separación entre los puntos calientes (horno y placas de cocción) y la nevera. De la misma manera, asegúrate de que la puerta de la nevera no interfiera con la circulación en la habitación.
Por lo general, se recomienda colocar el fregadero en el lado más pequeño de la cocina en U. Esto permite liberar espacio en los lados adyacentes, que son más adecuados para un área de trabajo o de almacenamiento.
La clave está en optar por una decoración minimalista. Una cocina en U, especialmente en un espacio pequeño, no debe estar sobrecargada para facilitar su organización y aumentar la comodidad.
Al leer este artículo, habrás podido ver que amueblar una cocina en U ofrece múltiples ventajas y es adecuado tanto para espacios grandes como pequeños. Por todas estas razones, la distribución en U es muy popular entre quienes emprenden proyectos de diseño de cocinas.
También puede gustarle...
Diseña fácilmente el interior de casas online
Haz pruebas con distintos diseños en un momento
Visualiza en 3D el interior de tus planos
Conviértete en un experto en diseño de interiores
