
Terrazas y balcones: las normas de seguridad para su acondicionamiento
Cada metro cuadrado es valioso y, cuando hace buen tiempo, las terrazas y balcones se convierten en una estancia más de la casa por derecho propio. Las ideas de diseño y el mobiliario son cada vez más numerosos, pero ten cuidado de no correr riesgos. Nuestros consejos.
Artículos - 25 agosto 2015



Para equipamientos pesados, es necesario un diagnóstico previo realizado por una consultoría especializada. Se comprobará la capacidad de la estructura de soporte, el aislamiento térmico y el sellado.
5 trucos para mejorar tu terraza o balcón con equipamientos ligeros:
Generalmente las terrazas son acondicionadas con losas sobre almohadillas. Pueden soportar equipamientos ligeros. El peso total y permanente de cada accesorio (jardineras, principalmente) no debe exceder los 90 kilos y debe poder moverse durante las operaciones de mantenimiento.
El acondicionamiento elegido no debe impedir la limpieza regular de la terraza ni la revisión de los sistemas de drenaje del agua de lluvia.
En las juntas de las baldosas, ningún elemento puede ser fijado. Un pie de sombrilla, por ejemplo, debe ser siempre móvil y no se puede instalar con base fija.
Ningún fuego puede ser encendido directamente sobre las baldosas. Es necesario instalar una barbacoa con cubierta de protección y una bandeja para las brasas. Sobre todo, consulta a tu administrador para conocer las normas que se aplican a tu edificio.
Es esencial respetar ciertas reglas: ningún mobiliario (bancos, mesas…) susceptible de ser escalado por un niño debe estar situado cerca de las barandillas. Para más información, puedes consultar las Normas Tecnológicas de la Edificación (NTE).